...not to Leonardo DiCaprio, sorry. Vaya, así empiezo la reseña de la que puedo decir fue una de las mejores noches de mi vida; fue una gala muy divertida (Benedict Cumberbatch trolleando la foto en la alfombra roja de U2 además querer estar elegantísimo y con un porte impresionante, de querer estar en todo y de emocionarse con el discurso de su compañera Lupita -sí, yo también lloré porque este hombre es algo enorme para mi-; Jared Leto convertido en el Hijo de Dios y la cantidad de bromas que se hicieron con él; Kevin Spacey posando como nadie en la foto... Y muchos más), con cantidad de tonterías por parte de los actores, con una anfitriona que nos supo mantener durante cinco horas en vela y sin aburrirnos, con la gente de las redes sociales comentando y compartiendo sus ingeniosos mensajes y fotografías hilarantes, y he acertado ¡16 categorías de 20 (sin contar cortometrajes y documentales), WOW! Fue una noche enorme, sin duda. Metiéndonos en materia, Ellen DeGeneres, carismática, graciosa y cercana a su público lleno de estrellas (rompiendo las barreras con el espectador y compartiendo momentos tan increíbles en las redes sociales como la foto de esta noticia, o el momento de la pizza) presentó una 86ª edición de los Oscar llena de glamour, donde Gravity se alzó como la gran ganadora con 7 premios, destacando en el ámbito técnico y con ese galardón a Mejor director tan merecido para Alfonso Cuarón. Pero fue 12 años de esclavitud la que se llevó el premio a Mejor película, junto al merecidísimo de Lupita Nyong'o como actriz de reparto y el Mejor guión adaptado de J. Ridley. En las categorías de interpretación masculina, Matthew McConaughey y Jared Leto le dieron a Dallas Buyers Club dos Oscar junto al de Mejor maquillaje. Leonardo se fue de vacío, como su película El lobo de Wall Street, Nebraska y para mi desgracia La desolación de Smaug que siguen sin hacerle caso a pesar de lo excelente que es en el campo técnico (Gravity ha pegado muy fuerte). Fue una gala que a pesar de su extensión (los que nos quedamos hasta las seis de la madrugada fuimos unos campeones) no se hizo aburrida en ningún momento, gracias a los números musicales, el homenaje a la inmortal El mago de Oz, el delicado y sencillo (pero por desgracia, extenso... Demasiada gente se ha ido este pasado 2013) In Memoriam y a los dos pases de escenas de diversas películas, el primero sobre animación y el segundo de películas de acción, suspense y aventuras (y sí, en los dos lloré). Sin extender mucho más, tras el salto os dejo la lista de galardonados, y yo, especialmente, estoy muy contenta con los resultados y con la noche que viví. ¡El próximo más y mejor!
